Se trata de un mecanismo que se cumple al llegar a la edad de su jubilación y se mantendrá en el cargo hasta que el Papa nombre a un sustituto
FUENTE: NOROESTE – Leticia López
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, presentó su renuncia después de llegar a la edad de jubilación.
La noticia que había trascendido entre los feligreses fue confirmada por el Nuncio Apostólico Joseph Spiteri en su visita por la ciudad.
Dijo que será el Papa Francisco quien nombre al nuevo de una terna de sacerdotes con el perfil idóneo.
Mientras tanto el actual Obispo continuará hasta que se realice la nueva designación.
El representante del Papa Francisco en México se encuentra recorriendo la ciudad del sur de Sinaloa y como Embajador del Vaticano llamó a la comunidad a reforzar su fe ante los desafíos actuales, a nivel internacional, nacional y local porque están resultando muy difíciles para la población.
Citó entre los desafíos actuales, a las constantes faltas de respeto a la dignidad de las personas, niños y adultos y la violencia, que le preocupan de sobremanera y a petición del Papa Francisco le pidió ser el Peregrino de la Esperanza.
La comunidad religiosa del sur de Sinaloa dio la bienvenida al Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, a quien llamaron el Embajador de la Paz del Papa Francisco.
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, representando a los sacerdotes, feligreses y población en general, agradeció al representante del Vaticano como el esperado mediador para traer un mensaje de amor a sus ovejas que buscan la paz en sus corazones.
En su bienvenida a la Diócesis de Mazatlán, el Obispo lo reconoció como el mediador del Papa Francisco.
“El Santo Padre necesita mediaciones para enviar su mensaje de salvación y amor para apacentar a sus ovejas y entre esas mediaciones destaca la la presencia del Nuncio Apostólico aquí con nosotros”.
Con alegría y entusiasmo, feligreses, sacerdotes, seminaristas y religiosas lo recibieron en la Catedral de la Inmaculada Concepción para recibir el mensaje pacificador ante un estado de incertidumbre que se vive en la entidad.
“Hoy con su presencia y palabra, esta comunión se aviva y crece la universalidad, y con Joseph Spiteri, representante y Embajador de la Paz del Santo Padre, nos alegra que esté con nosotros para confirmar la fe de sus hermanos”.
Joseph Spiteri es un arzobispo y diplomático maltés y actual Nuncio Apostólico en México, que en su formación destaca su desempeño del cargo en Sri Lanka, Costa de Marfil y Líbano.
El 7 de julio del 2022 fue nombrado por el Papa Francisco como el nuevo representante diplomático del Vaticano en México y su visita a Mazatlán se debió a la buena relación que el Obispo Mario Espinosa mantiene con el Nuncio Apostólico.
El Embajador de la Paz se dijo feliz por haber visitado Mazatlán y llega en un momento en que el sur del estado se ocupa en mantener viva la esperanza pese a las adversidades que se presentan actualmente.
“Llevemos a la comunidad un rayo de fe a los que han perdido la fe en Mazatlán”, llamó el Nuncio Apostólico ante los feligreses.
De la liturgia leída en la misa previa a la Semana Santa, dijo que se les invita a permanecer firmes en su relación personal y comunitaria con Jesús, el hijo de Dios.
“Sabemos que no siempre es fácil mantener viva nuestra fe, y a veces frente a las dificultades y retos de la vida nos sentimos agobiados”.
Monseñor Joseph Spiteri en su recorrido por la ciudad visitó el Gran Acuario Mar de Cortés, luego de ser recibido en el Aeropuerto por la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez y el Obispo de la Diócesis.
Explicó que los feligreses están llamados a ser agradecidos con la vida para crecer en la relación personal y a no dudar en la formación religiosa para lograr la paz.
Exhortó a realizar la oración, buscar la formación religiosa y realizar obras de caridad en las comunidades necesitadas para lograr superar lo que en la vida se presenta con todos sus acontecimientos, lindos y trágicos.
El representante del Vaticano pidió no perder la esperanza, que no es un sueño sino una certeza que se pregona en el jubileo, dejando el pasado con penas y alegrías atrás para poder construir nuestro futuro hoy y ahora.
“Viviendo la voluntad de Dios creemos fielmente que la esperanza y la confianza en él nos ayudará a construir el futuro en comunión y con paciencia, ayudando a nuestros hermanos, caminando juntos”, finalizó en su mensaje.
El Nuncio Apostólico es una persona que domina los idiomas Inglés, Italiano, Español, Francés y Portugués.